Hola, soy el doctor Ricardo Rincón, médico de la Clínica Dermitek. Si ya te has hecho un trasplante capilar puede que ahora tengas dudas por el pelo que se cae o cuándo va a salir el pelo implantado.
La paciencia, tu mejor compañera en los primeros meses
Lo primero que voy a decirte es que tengas paciencia, mucha paciencia, vas a atravesar una fase muy larga en la que vas a ver que el pelo no crece. Es conocida como fase desierto, para que te hagas una idea y no te asustes cuando llegues.
Si para atravesar este desierto prefieres raparte la cabeza, puedes hacerlo cuando ya se hayan caído todas las costras de la zona donante. Entonces podrás raparte la cabeza, pero mejor que una cuchilla, utiliza una maquinilla eléctrica.
Después del trasplante, los pelos implantados se van a caer. Es la fase conocida como shock loss y muchos de pacientes se llevan un susto. No hay que preocuparse porque esa caída es normal. Las raíces del pelo permanecen y el pelo empezará a asomar al tercer o cuarto mes, pero no completará su crecimiento hasta pasados nueve meses o incluso un año.
En la zona de la coronilla el pelo crece aún más despacio. Durante esta fase es importante que sepas que estamos aquí para ayudarte y resolver tus dudas, nos puedes llamar o acudir a que te veamos. Es algo que seguro te va a tranquilizar.
Los resultados definitivos pueden tardar 9 meses o incluso un año en llegar
En muy raras ocasiones se puede dar una caída del pelo no trasplantado. Se llama efluvio quirúrgico y se debe a que los pelos en fase anágena (de crecimiento) entran en fase telógena (terminal) y se desprenden dos o tres semanas después de la intervención. Sabemos que puede resultar alarmante pero no te preocupes, en pocos meses el pelo vuelve a crecer.
Caso diferente es el pelo no trasplantado que continúa cayendo después del trasplante por la evolución natural de la alopecia del paciente. En este caso, nada tiene que ver el trasplante. El trasplante no frena la alopecia, para esto podemos pautar un tratamiento médico de finasteride o minoxidil.
Estamos disponibles para resolver todas tus dudas
También puede suceder que te salgan pelos enquistados o granos. Pueden aparecer a los dos meses del trasplante y continuar hasta el octavo mes. Estos granitos se van a resolver, aunque pueden retrasar el crecimiento del pelo. Es algo que resulta molesto y puedes venir a la clínica o llamarnos para tratarlo.
En la zona donante es posible que queden unos puntos blancos, conocidos como white dots, por la cicatrización. Solo son perceptibles si se lleva el pelo rapado o muy corto.
En la Clínica Dermitek vas a estar acompañado en todo el proceso del trasplante, desde la valoración previa y personalizada de tu caso, durante el trasplante que realizamos en nuestra clínica en el centro de Bilbao, y hasta pasado un año del trasplante.
A lo largo de todo este tiempo vamos a estar a tu disposición para resolver todas tus dudas y seguir tu evolución. Reserva tu cita de información gratuita y habrás dado el primer paso para recuperar tu imagen.
* Los campos son necesarios para ponernos en contacto contigo

Dr. Ricardo Rincón, cirujano de la Clínica Dermitek.
Realicé mis estudios universitarios en la Universidad de Zulia, Venezuela, obteniendo el título de Médico Cirujano en el año 2007. Me especialicé en Cirugía General, en el Hospital Universitario Dr. Pedro Iturbe en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Además soy especialista en Cirugía Laparoscópica Básica y Avanzada.