¿Cómo tratar una quemadura solar?

por | Ago 17, 2011 | Dermatología, Corporal, Otros | 4 Comentarios

Dra Nerea Landa, dermatóloga. Desde que se produce el daño por efecto del sol hasta que el daño se hace visible, pueden transcurrir hasta 24 horas. Existen varios tipos de quemaduras. Los dos más comunes son quemaduras de primer grado y las quemaduras de segundo grado.

Las de primer grado causan enrojecimiento y sanan, de manera general, con descamación de la piel, en unos días. Éstas pueden ser dolorosas y se tratan mejor con baños de agua fría y cremas hidratantes o cremas de cortisona de venta en farmacias. Los medicamentos orales antiinflamatorios como el ibuprofeno pueden disminuir el dolor y el malestar asociados con las quemaduras solares”.

Las quemaduras de segundo grado con ampollas pueden ser consideradas una emergencia médica en caso de que una gran zona de la piel se vea afectada. No hay que romper las ampollas. Es conveniente aplicar una crema antibiótica y cubrir la quemadura con una gasa hasta que sanen.

Como ya he escrito en blogs anteriores, ningún fotoprotector puede paliar el efecto de la sobreexposición al sol. La mejor medida contra el cáncer es evitar el exceso de sol, usando ropa siempre que sea posible (camiseta de manga larga, sombrero de ala ancha y gafas de sol) y evitando en la medida de lo posible las horas centrales del día, en las que el ángulo de incidencia solar hace que lleguen mayor número de rayos a la superficie terrestre, especialmente en verano.

Ultimos Artículos

En la misma categoría

Cómo tratar la psoriasis en casa – Consulta de dermatología online

Cómo tratar la psoriasis en casa – Consulta de dermatología online

En estos momentos de alerta sanitaria por 
coronavirus que estamos en casa en cuarentena, pueden surgir dudas y 
preocupaciones con enfermedades de piel. Vamos a hablar en este caso de la 
psoriasis.Algunas y algunos estaréis ya diagnosticadxs 
de psoriasis y tenéis...

Dermatitis atópica – Consulta de dermatología

Dermatitis atópica – Consulta de dermatología

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se manifiesta con lesiones que provocan mucho picor. Es de carácter hereditario y suele asociarse a una piel seca que se irrita con facilidad.

error: Alerta: Contenido protegido !!