Cómo tratar la psoriasis en casa – Consulta de dermatología online

por | Abr 23, 2020 | Consultas dermatologia - Coronavirus, Dermatología | 0 Comentarios

En estos momentos de alerta sanitaria por 
coronavirus que estamos en casa en cuarentena, pueden surgir dudas y 
preocupaciones con enfermedades de piel. Vamos a hablar en este caso de la 
psoriasis.
Algunas y algunos estaréis ya diagnosticadxs 
de psoriasis y tenéis tratamiento en casa.
Deciros que normalmente la psoriasis afecta a una parte de la piel, no a toda. Los casos 
graves son un porcentaje muy pequeño.

¿Cómo se manifiesta la psoriasis?

Normalmente tenemos unas placas que pueden estar en codos, en rodillas, en la cabeza o pueden estar pequeñitas por el cuerpo. Son placas estables que no cambian de lugar y duran muchas semanas en el sitio.

Tienen unas escamas que son rojas.

psoriasis 3
psoriasis 2
psoriasis 5

¿Cómo te puedes tratar a psoriasis en casa?

Lo normal para tratar estos casos es utilizar una crema sencilla de cortisona que hay muchas en la farmacia. Posiblemente la farmacéutica os dirá cuál es la más indicada porque hay muchas marcas comerciales. Y no hacer nada más.

Además tomar el sol porque a la psoriasis le viene bien. El sol es terapéutico, además de que es bueno para el calcio de los huesos. Os recomiendo tomarlo para la psoriasis, sin quemaros.

Las pacientes y los pacientes que estáis tomando medicación por boca para una psoriasis ya un poco más grave hay unas normas que la Academía de Dermatología ha publicado que es que, si estos medicamentos son de los que se llaman inmunosupresores que os bajan la inmunidad tenéis que consultar con el médico que os lo ha puesto, para saber si es conveniente continuarla o no.

En cualquier caso, si cogéis coronavirus y estáis con un tratamiento que baja la inmunidad, un tratamiento inmunosupresor, tenéis que suspenderlo. Hablar primero con el médico, pero es una indicación de suspenderlo. En cualquier caso os mando desde aquí un abrazo deseando que esto acabe pronto y volvamos a las consultas normales y nos veamos allí.

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...