¿Qué tratamientos quirúrgicos hay para la calvicie hereditaria?

por | Mar 25, 2014 | Implante capilar, Noticias Dermitek | 0 Comentarios

Hoy en día existen técnicas de trasplante de pelo que ayudan a las personas que sufren alopecia androgenética o calvicie hereditaria volver a tener pelo y cubrir la calvicie con un resultado natural.

¿Por qué el resultado obtenido es natural?

  • 1- En el trasplante de pelo el donante es el propio paciente.
  • 2- En el trasplante de pelo no se implanta pelo sino unidades foliculares (que contienen de 1-4 cabellos). Las unidades foliculares se implantan en la zona de la calvicie en la dirección precisa y con una distribución equilibrada, evitando el aspecto de “pelo de muñeca” que era tan frecuente en los trasplantes de hace años.

¿En qué consiste el trasplante de pelo?

Básicamente el trasplante de pelo consiste en redistribuir los folículos pilosos existentes del propio paciente, aumentando así la densidad de pelo. Se coge pelo de atrás de la cabeza para ponerlo delante.

¿Qué técnicas de trasplante de pelo existen?

Hay dos tipos de técnicas actualmente:

  • Técnica de la TIRA.
  • Técnica FUE – (Extracción de Unidades Foliculares ).

¿Cómo se realiza la técnica de la TIRA?

En la técnica de la TIRA se retira una banda de cuero cabelludo de la zona donante usando un bisturí.

La tira que se extrae de la zona posterior se corta y se divide en unidades foliculares (UF) con la ayuda de microscopios o lupas de aumento.

Las unidades foliculares las separamos en función del número de pelos (de 1 a 4) que contenga cada unidad.

¿Cómo se realiza la técnica FUE?

El trasplante de cabello con la técnica de trasplante capilar FUE consiste en extraer “una a una” las unidades foliculares de la parte posterior y laterales del cuero cabelludo utilizando microscopios o lupas de aumento.
¿Cómo se implanta el pelo?

Estos pequeños injertos son a continuación implantados en la zona de alopecia (área receptora) sin lesionar los folículos existentes en dicha área, implantándolos en el mismo ángulo de salida de los pelos que ya existen. En ambas técnicas, TIRA y FUE, la implantación es igual.

¿Quién puede beneficiarse de la cirugía de restauración del cabello?

Cualquier persona que haya experimentado una pérdida permanente del cabello puede ser candidato:

  • Hombres con alopecia en patrón masculino.
  • Mujeres con alopecia en patrón femenino.
  • Hombres y mujeres que quieren reforzar o cambiar la línea de implantación del cabello.
  • Personas con cicatrices como consecuencia de heridas o de alopecias cicatriciales, y también pacientes que presentan pérdida de pelo tras determinadas cirugías, como por ejemplo tras procedimientos de lifting (estiramiento facial).
  • Hombres y mujeres que quieran tener pelo en áreas donde tengan poco o nada de pelo.

Supervisado por el equipo de dermatólogas de trasplante capilar de la clínica Dermitek.

¡Puedes consultar otros post anteriores sobre el cabello, no te los pierdas!

18 mitos sobre la caída de pelo
¿Qué es la alopecia androgenética?

Ultimos Artículos

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

El Coolsculpting, también conocido como criolipólisis, es un revolucionario tratamiento no invasivo que permite eliminar la grasa localizada de manera efectiva y segura, sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. En Dermitek, somos expertos en esta innovadora...

Lifting de cejas: Rejuvenece tu mirada y eleva tu expresión

Lifting de cejas: Rejuvenece tu mirada y eleva tu expresión

El lifting de cejas, también conocido como brow lift, es un procedimiento estético que busca elevar la posición de las cejas, corrigiendo la caída y las arrugas que aparecen en la frente y el entrecejo con el paso del tiempo. Esta intervención rejuvenece la mirada,...

En la misma categoría

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

El plasma rico en plaquetas capilar, también conocido como PRP capilar, es un tratamiento cada vez más popular para abordar problemas relacionados con la pérdida de cabello y la salud del cuero cabelludo. ¿Pero realmente vale la pena considerarlo como opción? En este...