¿Qué es la alopecia androgenética?

por | Mar 12, 2014 | Implante capilar, Noticias Dermitek | 0 Comentarios

La alopecia adrogenética, también llamada “calvicie común”, es un proceso de caída del cabello que puede afectar tanto al hombre como a la mujer.

  • ¿Cuándo se considera una caída del cabello “anormal “?
    Cada individuo nace con unos 150.000 o 200.000 pelos en la cabeza y pierde unos cien al día, que se van regenerando. Pero cuando se superan esas cifras de caída diaria y los cabellos perdidos dejan de renovarse, comienza la calvicie.

El pelo se va debilitando con el tiempo y se convierte en vello, llegando a desaparecer prácticamente.

  • ¿Cuál es la causa de la alopecia androgenética?
    En la alopecia androgenética influyen factores hereditarios, hormonales y de edad .

Genético: El grado de sensibilidad de los cabellos a las hormonas masculinas está genéticamente determinado. Es definitiva, la calvicie es hereditaria. Si tenemos alopecia por ramas tanto paterna como materna, podemos heredarla.

Hormonal: En este tipo de alopecia, los folículos pilosos se caracterizan por presentar una especial sensibilidad a las hormonas masculinas (andrógenos), cuya consecuencia final es el deterioro de la calidad del cabello y la tendencia a la caída.

Edad: La incidencia aumenta un 10% cada década. Calcula que en general un 30% de los hombres está calvo a los 30 años, el 40% a los 40 años y el 50% a los 50 años.

  • ¿Cómo se mide el grado de alopecia?
    Las escalas más conocidas son la escala de Hamilton-Norwood, en el caso de los hombres, y la escala de Ludwig, en el caso de las mujeres.
Alopecia en los hombres. Escala de Hamilton

Escala de Hamilton – Norwood

Alopecia en las mujeres. Escala de ludwig

Alopecia en las mujeres. Escala de ludwig

Supervisado por el equipo de dermatólogas de trasplante capilar de la clínica Dermitek

¡Puedes consultar nuestros post anteriores sobre el cabello, no te los pierdas!

El pelo y la imagen personal
18 mitos sobre la caída de pelo

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

El plasma rico en plaquetas capilar, también conocido como PRP capilar, es un tratamiento cada vez más popular para abordar problemas relacionados con la pérdida de cabello y la salud del cuero cabelludo. ¿Pero realmente vale la pena considerarlo como opción? En este...