La mayoría de nosotros tenemos la piel del mismo color en todo el cuerpo. Pero esto no ocurre en las personas que tienen vitíligo.
¿Qué es el vitíligo?
El vitíligo es una pérdida de la pigmentación de la piel que causa manchas blancas o parches que aparecen en la piel. Nadie sabe exactamente por qué sucede esto, pero afecta a personas de todas las razas, muchos de ellos niños y adolescentes.
Debido a que el vitíligo afecta la apariencia de una persona, puede ser molesto. Pero no es peligroso para la salud. No es una forma de cáncer de piel. Y definitivamente NO ES CONTAGIOSO.
¿Por qué se produce?
El color de la piel está determinado por unas células llamadas melanocitos. Estas células producen un pigmento llamado melanina, que da color a la piel y ayuda a protegerla del sol.
El color de la piel no está determinado por la cantidad de melanocitosque tengamos (todos nacemos con una cantidad similar), sino más bien por el nivel de actividad de estas células. Es decir, las personas de piel oscura tienen células que producen una gran cantidad de melanina, mientras que personas de piel clara producen mucho menos.
A veces, la piel de repente deja de producir melanina. Al principio, podría causar una pequeña mancha, llamada mácula, que tiene un color más claro que la piel que lo rodea. Con el tiempo estas manchas blancas pueden propagarse y crecer para cubrir una parte más grande del cuerpo. A veces, estas manchas blancas pueden extenderse más rápidamente al principio y luego permanecen estables durante años. Otras veces la propagación es más lenta, y se produce durante un período de tiempo más largo.
Aunque el vitíligo afecta a personas de todas las razas por igual, las manchas tienden a ser más sensible en la piel más oscura.
Posibles causas
Los expertos no saben exactamente qué causa el vitíligo, pero tienen teorías. Algunos piensan que es una enfermedad autoinmune y que el sistema inmune ataca por error los melanocitos sanos. Otros piensan que es genético.
Los científicos saben que el riesgo de desarrollar vitíligo aumenta en las personas con antecedentes familiares de enfermedad de tiroides, diabetes, y ciertas afecciones como la alopecia (una enfermedad autoinmune que causa la pérdida del cabello).
Tratamiento
No hay una “cura” para el vitíligo. A veces los parches desaparecen por sí solos. Pero cuando eso no sucede, los médicos pueden prescribir tratamientos que pueden ayudar a mejorar el tono de la piel.
La gente y las condiciones son muy diferentes, así que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otro. Y ningún tratamiento del vitíligo es probable que sea 100% eficaz.