Quemadura solar – Cómo prevenirla y tratamiento

por | Jun 21, 2011 | Corporal, Dermatología, Noticias Dermitek, Otros | 0 Comentarios

Dra Nerea Landa, dermatóloga. Las quemaduras solares son el problema más frecuente de la piel en verano. Éstas pueden clasificarse en primer y segundo grado: son de primer grado si hay enrojecimiento y escozor. O de segundo grado, si hay ampollas.

¿Cómo podemos prevenir la aparición de quemaduras?

Es conveniente no exponerse al sol intenso del mediodía de 11:00 a 16:00 h. Además, llevar ropa protectora, sombrero de ala ancha y gafas de sol. También es muy recomendable utilizar sombrilla en la zona de baño. La crema de protección solar debe ser de índice 30 o mayor, ser aplicada en capa abundante (“que quede blanco”) unos 30 minutos antes de exponerse al sol y repetir la aplicación cada 2 horas, especialmente si la persona se baña o suda.

¿Qué debemos hacer si nos sale una quemadura por el sol?

Tras una quemadura solar, es de gran ayuda la aplicación de una crema hidratante refrescante, así como colocar compresas de agua fría o de una loción de calamina refrescante en la zona afectada. Para quemaduras solares importantes, el médico valorará la prescripción de una crema de corticoide y su aplicación 2 veces al día durante unos 3 ó 5 días, junto a un antiiflamatorio (ibuprofeno) para el dolor. Si la quemadura ha producido ampollas en la piel, puede ser preciso añadir una crema con antibiótico; asimismo, es importante no abrir o explotar las ampollas y que éstas sean controladas en un centro sanitario.

Ultimos Artículos

En la misma categoría

error: Alerta: Contenido protegido !!