Fotoprotectores solares: ¿sabías que…?

por | Ago 12, 2011 | Corporal, Dermatología, Noticias Dermitek, Otros | 0 Comentarios

¿Sabías que…? ¿No existe el fotoprotector total, que filtre el 100% de la radiación, sino una fotoprotección máxima o muy alta que es el factor 50? A partir del factor 20 aunque el número aumente mucho, la fotoprotección aumenta muy poco, es decir, entre un fotoprotector del 25 y uno del 50, hay sólo alrededor de un 2 ó 3% más de fotoprotección.

¿Sabías que…? Es necesario protegerse también en los días nublados? Entre el 70 y el 80% de los rayos UVA se filtran a través de las nubes y de la niebla. La Organización Mundial de la Salud advierte de que el nivel de radiación ultravioleta aumenta entre un 10 y un 21% cada 300 metros de altitud y que la arena, el mar, o la nieve magnifican dichos efectos puesto que reflejan gran parte de la radiación ultravioleta como un espejo hacia nuestra piel y ojos

¿Sabías que…? ¿Todos debemos utilizar protector solar, no sólo las personas de piel muy blanca? Aunque el mayor riesgo lo tienen las personas de piel blanca, las personas de piel oscura también desarrollan cáncer de piel. A pesar de que la protección natural de la piel es mucho mayor que la protección que tienen las personas de piel blanca, su piel también se daña a largo plazo y deben emplear filtros solares. Los deportistas al aire libre (montañeros, ciclistas, etc.) y las personas que por su trabajo deben estar al aire libre, también deben protegerse del sol a diario todo el año.

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...