¿Es necesario raparse la cabeza en un Trasplante Capilar?

por | Ene 18, 2017 | Implante capilar | 0 Comentarios

En la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares, en inglés Follicular Unit Extraction), es necesario rapar el pelo de la zona donante (cortar al uno).
La situación ideal para realizar el trasplante capilar es rapar la cabeza, pero esta condición no tiene por qué ser indispensable y pueden existir excepciones. No todas las personas que se interesan por el trasplante capilar tienen una calvicie evidente, y para estas personas raparse la cabeza supone un cambio radical de su imagen.

Te voy a poner 3 ejemplos de personas para las que el rasurado total puede ser un problema:

  • Una persona que no esté calva del todo. Es una persona que está empezando a tener el pelo más fino y débil, y además tiene zonas que están clareando.
  • Las mujeres. Poca o casi ninguna mujer se raparía totalmente la cabeza para realizarse un trasplante de pelo.
  • Una persona que nunca se haya rapado la cabeza, y no quiere que las personas de alrededor (en el trabajo, en la calle..) sepan que se ha realizado un trasplante de pelo.

Existen 3 formas de rasurado antes de empezar un trasplante capilar con técnica FUE:

  • Rasurado total (cortar al uno): Al estar la cabeza rasurada, el proceso de implantación de las unidades foliculares es más rápido. También este proceso de implantación es más efectivo, ya que se ven bien las áreas donde falta el pelo.
  • Rasurado solo de la zona donante: Hay personas que tienen el pelo corto, por lo tanto la zona donante sí se rasura, y la zona de implantación no se toca. Esta 2ª opción se puede aplicar a mujeres con pelo corto.
  • Rasurado solo de franjas de la zona donante (flaps): Se va rasurando por franjas, dejando entre ellas pelo más largo que tape las zonas rasuradas. Esta 3ª opción es ideal para algunas mujeres, ya que depende de la densidad de pelo que tengan y de la cantidad de pelo que sea necesario extraer.

Rasurado zona donante para implante o trasplante capilar

Una vez realizado el trasplante de pelo y pasadas 2-3 semanas ya no habrá postillitas, ni enrojecimiento en la zona tratada. Empezarás a ver que el pelo se asoma a partir del 4º-6º mes. Este pelo seguirá creciendo.

Hay ocasiones en que combinamos con el tratamiento intradérmico folicular. Este tratamiento sirve para controlar la caída del cabello y fortalecerlo, y te ayudará a mejorar los resultados del trasplante capilar. Se realiza mediante un dispositivo electrónico de microagujas muy finas que ruedan por la zona de alopecia o de baja cantidad de pelos.

Y finalmente, después de 12-15 meses podrás ver el resultado definitivo del trasplante. Hay excepciones en las que el resultado se puede notar antes.

¿Te has quedado con más dudas sobre el trasplante de pelo con técnica FUE? Ven a vernos. Te haremos un diagnóstico y te explicaremos cómo sería el tratamiento en tu caso. Además, disponemos de fotos antes y después de pacientes nuestr@s, para que puedas comprobar la evolución del trasplante capilar en casos reales.

Ultimos Artículos

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

El Coolsculpting, también conocido como criolipólisis, es un revolucionario tratamiento no invasivo que permite eliminar la grasa localizada de manera efectiva y segura, sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. En Dermitek, somos expertos en esta innovadora...

Lifting de cejas: Rejuvenece tu mirada y eleva tu expresión

Lifting de cejas: Rejuvenece tu mirada y eleva tu expresión

El lifting de cejas, también conocido como brow lift, es un procedimiento estético que busca elevar la posición de las cejas, corrigiendo la caída y las arrugas que aparecen en la frente y el entrecejo con el paso del tiempo. Esta intervención rejuvenece la mirada,...

En la misma categoría

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

El plasma rico en plaquetas capilar, también conocido como PRP capilar, es un tratamiento cada vez más popular para abordar problemas relacionados con la pérdida de cabello y la salud del cuero cabelludo. ¿Pero realmente vale la pena considerarlo como opción? En este...