El sol y la Vitamina D – Huesos débiles

por | Ago 19, 2010 | Dermatología, Noticias Dermitek, Otros | 0 Comentarios

El sol y la Vitamina D

En los últimos artículos hemos hablado de los efectos nocivos de la exposición a las radiaciones solares y hemos intentado daros a conocer los medios para protegernos de ello y evitar problemas derivados. Sin embargo, no queríamos terminar el verano sin hablar también de los beneficios que nos ofrece una correcta y conmedida exposición al sol.

Además de la necesidad de protección solar podemos hablar de necesidad de la vitamina D para el organismo humano. La vitamina D ayuda a fijar el calcio a los huesos. Es una vitamina que se activa con la luz solar, concretamente con los rayos ultravioleta B. Para obtener esta vitamina es suficiente con una exposición limitada, pues se sabe que para conseguir unos niveles adecuados sólo es necesario exponerse al sol unos pocos minutos al día en personas de piel blanca (unos quince minutos en invierno y unos cinco en verano), y algo más en personas de piel oscura.

Es difícil conseguir en la práctica tomar sólo ese poco tiempo al sol y ser constante, actualmente se prioriza la protección solar por el riesgo de cáncer pero se recomienda obtener la vitamina D en exposiciones solares muy cortas o de su otra fuente: la dieta. Se recomiendan alimentos ricos en vitamina D como los lácteos (las leches desnatadas deben incluir vitamina D extra ya que es una vitamina liposoluble que desaparece al quitar la grasa de la leche), huevo o pescados azules (atún, salmón, sardinas…), pero en casos necesarios, (como menopausia, osteoporosis, etc.) pueden ser aconsejables los suplementos en pastillas.

Podemos adelantar que cada vez serán más populares los alimentos fortificados con vitamina D, pues con la edad disminuye la capacidad de síntesis de ésta vitamina.

Es importante recordar que los rayos UVA de las cabinas de bronceado no aumentan la vitamina D y el calcio óseo, puesto que son los rayos UVB del sol natural los responsables de esta acción metabólica.

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...