El número de pacientes de implante capilar a nivel mundial aumenta en un 76%, según un reciente estudio.

por | Nov 6, 2015 | Implante capilar, Noticias Dermitek, Otros | 0 Comentarios

Según los datos que reflejan un reciente estudio llevado a cabo por la ISHRS – Sociedad Internacional de Cirugía de Trasplante Capilar – la mayor autoridad mundial en pérdida de cabello y restauración capilar, la cirugía de trasplante capilar ha ganado popularidad en la última década como solución permanente para la pérdida de pelo.

El número de tratamientos de trasplante capilar realizados a nivel mundial desde 2006 a 2014 aumentó en un 76%, con 397.048 tratamientos realizados en 2014. Durante este periodo de tiempo, el número de pacientes de restauración capilar ha crecido en un 64%

Hasta ahora, eran mayoritariamente hombres los que demandaban un tratamiento de trasplante capilar, pero ya son muchas las mujeres que buscan resultados naturales y definitivos para su pérdida de pelo. Concretamente, el número de mujeres que se sometió a una cirugía de trasplante capilar aumentó en un 11% entre 2006 y 2014 a nivel mundial.

“Las tendencias de belleza van y vienen, pero un buen pelo nunca pasa de moda, y eso es así tanto para hombres como para mujeres”, afirma la Dra. Nerea Landa. “Como podemos apreciar en este estudio, la cirugía de trasplante capilar está en auge. Esto es porque el procedimiento está evolucionando de una forma asombrosa, y ya no es una cirugía que los pacientes tengan que esconder o avergonzarse de ello. El hecho es que cada vez más personas se someten a cirugía estética para mejorar su apariencia, y la cirugía capilar no es una excepción”.

Además, el estudio muestra que cada vez más personas se someten a trasplante de cabello corporal para solucionar la pérdida de pelo o el debilitamiento del pelo en zonas como la cara o el pecho. Por ejemplo, de 2012 a 2014, la encuesta de la ISHRS muestra que del total de tratamientos de restauración capilar cuyas zonas receptoras no eran el cuero cabelludo, aumentaron en un 95%. En 2014, el 89,1% de los tratamientos de cirugía capilar se realizaron en el cuero cabelludo, y el 10,9% en otras zonas del cuerpo, incluyendo cejas (5,5%), cara/bigote/barba (3,7%) y pestañas (0,6%).

Otras tendencias y hechos a destacar del estudio son:

• En 2014, más de la mitad de pacientes de cirugía, hombres (58,6%) y mujeres (54,7%), tienen entre 30 y 49 años.
• Además de querer más pelo, los miembros de la ISHRS destacan que la razón principal por la que las mujeres buscaron una restauración capilar en 2014, fue que “se sienten cohibidas por la falta o el debilitamiento del pelo en esa zona”. (65%).
• Cuando se les pregunta por procedimientos de cirugía en otras zonas del cuerpo, la mayoría de miembros de la ISHRS afirman que la mujeres están más interesadas en tratamientos en pestañas (92,2%), y los hombres en la zona facial (63,8%) y cejas (31,5%).
• El 52% de los miembros de la ISHRS opinan que el siguiente salto en la restauración capilar será la clonación celular.

“En nuestra práctica, hemos observado una tendencia de más hombres y mujeres acudiendo a consulta al observar los primeros signos de debilitamiento del cabello, cuando es el mejor momento para intervenir y ralentizar la progresión de la futura pérdida de pelo”, dice la Dra. Landa. “Ahora disponemos de más opciones de tratamientos médicos y quirúrgicos para corregir la pérdida de pelo, y una búsqueda continua de nuevas terapias”.

Fundada en 1993, la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar (ISHRS) es una asociación médica sin ánimo de lucro y la máxima autoridad en tratamientos de pérdida de pelo y restauración capilar, con más de 1.200 miembros en todo el mundo dedicados al avance en el arte y la ciencia de la restauración capilar. La misión de la ISHRS es alcanzar la excelencia en resultados para el paciente, impulsando entre sus miembros la formación, la colegiación internacional, investigación, ética y conocimiento público.

Ultimos Artículos

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

El Coolsculpting, también conocido como criolipólisis, es un revolucionario tratamiento no invasivo que permite eliminar la grasa localizada de manera efectiva y segura, sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. En Dermitek, somos expertos en esta innovadora...

Lifting de cejas: Rejuvenece tu mirada y eleva tu expresión

Lifting de cejas: Rejuvenece tu mirada y eleva tu expresión

El lifting de cejas, también conocido como brow lift, es un procedimiento estético que busca elevar la posición de las cejas, corrigiendo la caída y las arrugas que aparecen en la frente y el entrecejo con el paso del tiempo. Esta intervención rejuvenece la mirada,...

En la misma categoría

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

¿Vale la pena el Plasma Rico en Plaquetas capilar?

El plasma rico en plaquetas capilar, también conocido como PRP capilar, es un tratamiento cada vez más popular para abordar problemas relacionados con la pérdida de cabello y la salud del cuero cabelludo. ¿Pero realmente vale la pena considerarlo como opción? En este...