Consejos para la prevención del cáncer de piel

por | Feb 4, 2017 | Noticias Dermitek, Corporal | 0 Comentarios

1- Estar a la sombra, sobre todo, entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

2- Evitar las quemaduras solares. Ponerse rojo/a es una quemadura solar. Esto es especialmente importante en niños y adolescentes cuando la piel es más sensible y el daño mayor.

3- Realizar una exposición solar progresiva.

4- Evitar el bronceado y los solarium. No preparan para el sol sino que son una agresión a la piel.

5- Cubrirse con ropa, incluido un sobrero de ala ancha y gafas de sol. Actualmente hay ropa con factor de protección solar.

6- Aplicarse para salir al sol crema solar de amplio espectro (cubre rayos UVA/UVB) con un factor de protección 50.

Es importante que utilices una capa generosa. La cantidad teórica (con la que se hacen las pruebas de laboratorio) es unos 2mg/cm2 de piel (ej: 2 cucharadas soperas para todo el cuerpo o media cucharadita de café para cara, cuello y escote). Hay que hacerlo 30 minutos antes de salir. Volver a aplicar cada dos horas, y después de nadar o sudar mucho. No olvidar cuello posterior, orejas, labios, hombros, empeines.

No te olvides de aplicarte la crema solar cuando vayas a pasear, al monte, a trabajar o simplemente a hacer los recados. También hazlo en los días nublados. Recuerda que no solo cuando vas a la playa te estás exponiendo al sol.

7- Mantener a l@s recién nacid@s alejad@s del sol, bajo una sombrilla, ropa, gorro. Las cremas solares se aconsejan a niñ@s de más de 6 meses de vida.

8- Vigilar los lunares. Un lunar que cambia de tamaño, forma y color en los últimos 1-2 años puede ser peligroso y tener que quitarse. Un lunar nuevo que aparece en la edad adulta debe ser valorado por un médico especialista.

9- Conocer los signos ABCDE de riesgo de un lunar (Asimetría, Borde irregular, Color cambiante o múltiple , Diámetro mayor 6​ ​mm, Evolución o crecimiento en el último año).

El melanoma es el cáncer de piel más grave. Deriva de un lunar. Los signos para detectarlo pronto son los signos ABCDE. Si se detecta pronto se cura.

melanoma ABDCE lunares

Es muy aconsejable consultar al/la dermatólogo/a si alguno de los lunares o manchas oscuras presenta alguna de las siguientes características, sobre todo, si cambia de repente o rápidamente en el intervalo de unos meses a un año:

Asimetría: una mitad es distinta de la otra mitad.

Borde irregular: bordes aserrados mal circunscritos.

Color variable de una zona a otra: presentando tonos marrón claro y oscuro, y a veces, blanco, rojo o azul.

Diámetro grande: generalmente, mayores de 6 mm.

Evolución: cambios en el tamaño, color, forma o en otro aspecto.

Recomendación general de prevención

La mayoría de los lunares causan pocos o ningún problema. Pero generalmente, un lunar puede preocupar a una persona porque sea antiestético, molesto o cambiante. Si te observas cualquier indicio de cambio, o se deseas que un lunar sea eliminado por razones estéticas, consulta a un/a dermatólogo/a.

10- Acudir a el/la dermatólogo/a, cada año, para que realice un chequeo profesional de la piel o si un lunar te parece que cambia.

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

El Coolsculpting, también conocido como criolipólisis, es un revolucionario tratamiento no invasivo que permite eliminar la grasa localizada de manera efectiva y segura, sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. En Dermitek, somos expertos en esta innovadora...

Liquen escleroso vulvar: qué es y tratamiento

Liquen escleroso vulvar: qué es y tratamiento

El liquen escleroso vulvar es una condición inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a la zona genital femenina. Si bien puede presentarse a cualquier edad, es más común en mujeres posmenopáusicas. Aunque su causa exacta se desconoce, se cree que...