¿Cómo tratar las arañas vasculares de las piernas?

por | Ene 13, 2020 | Varices | 0 Comentarios

Las varices finas son esas arañas que aparecen en la zona más superficial de la piel. Las mujeres estamos más afectadas por esta patología,por embarazos, por genética, por trabajar de pie…

¿Y qué ocurre si no se tratan? Estas arañas no suponen un problema para la salud, pero si no se tratan se seguirán ramificando y pueden también salir nuevas. No son molestas, no duelen, pero hay personas a las que le resultan antiestéticas y debido a ello rara vez enseñan sus piernas.

Si quieres olvidarte de las arañas vasculares de tu piernas, ahora es el momento de empezar a tratar esas varices.

¿En Dermitek cómo trataríamos tus varices?

La primera pregunta que puede que nos hagas es si las arañas van a desaparecer del todo. No te podemos garantizar una mejoría del 100%, pero nuestra experiencia tratando varices finas desde 1999 y habiendo realizado más de realizado ya más de 9.000 sesiones, podemos asegurarte que cono 3-5 sesiones tus piernas van a mejorar y vas a notar la diferencia.


1ª CITA MÉDICA GRATIS


¿Y cómo se quitan las arañas vasculares?

Tenemos 3 posibilidades:

  • 1- Con dos tipos diferentes de láser transcutáneo, es decir, la luz del láser atraviesa la piel para ir al vaso sanguíneo.
  • 2- Con escleroterapia con espuma.
  • 3- O con una combinación de láser y esclerosis para lograr mejores resultados.

Estudiamos cada caso y definimos el tratamiento para conseguir el mejor resultado. Si en la primera consulta vemos que tu problema es una variz gruesa, entonces te derivaremos a nuestra unidad de Flebología para un estudio con ecografía doppler y valorar un tratamiento con láser endovenoso.

Tratamiento varices, ayuda para elegirlo

Las sesiones tienen una duración de 30-90 minutos según el tamaño de la zona a tratar y, si vamos a tratarte con láser transcutáneo, utilizaremos frío externo para minimizar las molestias. El tratamiento con láser puede ser molesto pero es perfectamente tolerable.

Después de la sesión podrás hacer vida totalmente normal. Solo te recomendamos el uso de medias de compresión durante una semana y no hacer ejercicio intenso en unos días.

Para realizarte la siguiente sesión, es conveniente que esperes de 2 a 3 meses para que el efecto del tratamiento anterior sea visible y no se vuelvan a tratar zonas que ya están curadas.

Una imagen vale más que mil palabras

tratamiento arañas vasculares

tratamiento arañas vasculares



1ª CITA MÉDICA GRATIS

* Los campos son necesarios para ponernos en contacto contigo

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Operación de Varices: Todo lo que Necesitas Saber

Operación de Varices: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es una Operación de Varices? Una operación de varices, también conocida como safenectomía o flebectomía, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar las varices visibles y problemáticas. Estas venas, que suelen aparecer en las piernas, son...

Insuficiencia venosa: qué es, causas y síntomas

Insuficiencia venosa: qué es, causas y síntomas

La insuficiencia venosa es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se asocia con las varices, pero es importante comprender que es un problema vascular más amplio. En este artículo, explicaremos en qué consiste la insuficiencia...