Como prevenir la trombosis venosa profunda (TVP)

por | Jun 6, 2014 | Varices, Noticias Dermitek | 0 Comentarios

Queremos que conozcáis los factores de riesgo y las medidas preventivas que se pueden tomar para evitar la Trombosis Venosa Profunda, mientras se está sentado sin moverse durante mucho tiempo en los vuelos largos, viajes en coche o en autobús.

La trombosis Venosa Profunda(TVP) se produce cuando la sangre circula muy lentamente a través de las venas en las piernas. La sangre forma un coágulo que se pega al interior de la vena, bloqueándola. Esto ocurre en las venas de la circulación profunda como son la vena femoral o la vena poplítea fundamentalmente. La TVP no siempre produce síntomas de inmediato, por lo que a veces es difícil de detectar. Los síntomas y signos típicos incluyen dolor en el muslo o en la pantorrilla, aumento de calor y de tamaño de la extremidad afectada y enrojecimiento.

Si el trombo se desprende se desplazará por la circulación hasta el corazón y de allí llegará al pulmón produciendo un Tromboembolismo Pulmonar, situación muy grave que incluso puede conducir a la muerte. Entre los síntomas más frecuentes de Tromboembolismo Pulmonar se encuentran dolor en el tórax que aumenta al inspirar, dificultad para respirar, tos y esputos con sangre. Si aparecieran estos síntomas durante o justo después de un viaje, debes acudir urgentemente a un centro sanitario.

Es importante que conozcáis los factores de alto riesgo que favorecen la aparición de la Trombosis Venosa Profunda (TVP):

  • Haber padecido TVP o embolia pulmonar en el pasado.
  • Padecer cáncer.
  • Derrame cerebral o apoplejía.
  • Enfermedad del corazón.
  • Tendencia hereditaria a la coagulación (trombofilia).
  • Cirugía reciente (región pélvica o piernas).
  • Obesidad.
  • Embarazo.
  • Terapia sustitutiva hormonal.

Si creéis que podéis tener riesgo de desarrollar TVP, consultad a vuestro médico antes de realizar un viaje.

Los Consejos para evitar la Trombosis Venosa Profunda durante los viajes largos con duración mayor a 3 horas son:

  • Mantenerse hidratado bebiendo agua. No beber alcohol o café, ya que favorecen la deshidratación.
  • Utilizar ropa cómoda que no oprima las extremidades ni el abdomen.
  • Moverse, levantarse y caminar o por lo menos doblar los pies hacia arriba y hacia abajo de forma periódica durante todo el viaje. Es recomendable realizar paradas cada 2 o 3 horas y caminar.
  • Utilizar medias de compresión bien ajustadas por debajo de la rodilla o hasta el muslo. Las medias deben ser de al menos 14 mm de Hg de compresión o mayor.
  • Considerar la posibilidad de tomar aspirina en dosis pequeñas, 80 mg / día sería suficiente, consultando previamente a vuestro médico en el caso de que se haya tenido anteriormente algún problema con la aspirina. Es conveniente comenzar horas antes del inicio del viaje y mantener la aspirina 2 días después de llegar al destino.

¡Ánimo con estos fáciles consejos y felices días de descanso!

Dr. Jose Luis Azpiazu
Co-Director de la clínica Dermitek

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Operación de Varices: Todo lo que Necesitas Saber

Operación de Varices: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es una Operación de Varices? Una operación de varices, también conocida como safenectomía o flebectomía, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar las varices visibles y problemáticas. Estas venas, que suelen aparecer en las piernas, son...

Insuficiencia venosa: qué es, causas y síntomas

Insuficiencia venosa: qué es, causas y síntomas

La insuficiencia venosa es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se asocia con las varices, pero es importante comprender que es un problema vascular más amplio. En este artículo, explicaremos en qué consiste la insuficiencia...