94 401 01 10

667 40 59 59

Cáncer de Piel / Precáncer

por | Ene 2, 2012 | Dermatología, Tecnología Láser | 0 Comentarios

Lo principal es el diagnóstico previo. No hay que tratar con láser ninguna mancha que no esté correctamente identificada. A veces el diagnóstico es visual. Otras veces necesitaremos realizarte una pequeña biopsia. Después, te trataremos según tu tipo de lesión. A menudo, los tratamientos no son agresivos como el nitrógeno líquido, la terapia fotodinámica, el imiquimod o una pequeña intervención quirúrgica con anestesia local.
Tipos de cáncer de piel

El cáncer en la piel se divide en “no melanoma” si deriva de la epidermis y “melanoma” si deriva de los lunares. El cáncer de piel no melanoma es el cáncer más frecuente en las personas. Si una lesión no es cáncer aún, pero tiene posibilidades de transformarse, se llama precáncer.

El precáncer de piel más frecuente se llama queratosis actínica.

El cáncer de piel más frecuente “no melanoma” se llama carcinoma basocelular (80% de los cánceres de piel) y el segundo más frecuente, carcinoma espinocelular o epidermoide (15-20%).

El melanoma es el cáncer más grave, pero más infrecuente (2-3% de los cánceres de piel) y deriva de los lunares.

Ultimos Artículos

¿Qué tipo de varices hay?

¿Qué tipo de varices hay?

Las varices son una afección común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Estas venas agrandadas y retorcidas pueden ser más que una preocupación estética; en algunos casos, también pueden causar molestias y problemas de salud. Existen varios tipos de varices,...

En la misma categoría

Cómo tratar la psoriasis en casa – Consulta de dermatología online

Cómo tratar la psoriasis en casa – Consulta de dermatología online

En estos momentos de alerta sanitaria por 
coronavirus que estamos en casa en cuarentena, pueden surgir dudas y 
preocupaciones con enfermedades de piel. Vamos a hablar en este caso de la 
psoriasis.Algunas y algunos estaréis ya diagnosticadxs 
de psoriasis y tenéis...

error: Alerta: Contenido protegido !!