Tratamiento de varices con láser endovenoso: primeros 400 casos

por | Oct 28, 2013 | Varices, Tecnología Láser | 0 Comentarios

El Dr. Jose Luis Azpiazu, codirector de la clínica Dermitek, presentará los resultados de los primeros 400 casos de varices tratados con láser endovenoso en la Clínica Dermitek, en la 34º edición de la Conferencia Anual del ASLMS, que tendrá lugar en abril de 2014, en Phoenix – Arizona.

TRATAMIENTO LÁSER ENDOVENOSO: PRIMEROS 400 CASOS

Antecedentes y objetivos

Entre el 20 y el 25% de la población sufre problemas severos de varices. La ablación térmica endovenosa ha revolucionado el tratamiento de pacientes con enfermedad venosa crónica. El objetivo de este estudio es analizar los resultados de los primeros 400 casos tratados de ablación con láser endovenoso en una clínica dermatológica.

Diseño y Métodos de Estudio

Entre noviembre de 2010 y julio de 2013, se han tratado 400 casos de venas varicosas producidas por incompetencia en la vena safena mayor, menor, accesoria anterior o perforante.
Utilizamos el procedimiento endovenoso estándar con la técnica de Seldinger: el láser se aplica por medio de una fibra que se introduce en la vena por medio de una aguja del mismo calibre que las intramusculares y que se pincha sobre la piel previamente anestesiada. El láser utilizado fue un láser de 1.320 nm ( CoolTouch ) con dispositivo automático de retirada de la fibra. El seguimiento post-operatorio fue tras 48 horas, 1-2 meses y 9-12 meses .
Efectos secundarios evaluados fueron la infección, flebitis, hiperpigmentación de la piel , parestesias postoperatorias , la recanalización , la trombosis inducida por calor endovenoso ( EHIT – TICE ), además de la rotura de la fibra de láser endovenoso.

Resultados y Conclusiones

400 casos tratados: 78% mujeres y 22% hombres, edad media de 51 años ( 21-85 ). Presentan CEAP 6 en un 0,32% de los casos, C5 : 0,95 % , C4 : 2.54 % C3: 20,95 %, C2: 73,33 % y C1: 1,9 %.

Las longitudes medias tratadas fueron (cm ) : VSM 46,6 cm ( 8,8 a 74,5 ) ; VSm : 20.87 ( 3-35 ) ; AASV : 23.91 ( 2-54,5 ).

La media de energía utilizada fue 3.777,67 julios. El tiempo medio de tratamiento fue de 66,70 minutos ( 15 -180 ) .

Todos los pacientes fueron capaces de retomar su rutina diaria inmediatamente después del procedimiento , algunos incluso volver al trabajo después del tratamiento.

La incidencia de hiperpigmentación fue del 18,50 % , parestesias postoperatorias 6,25 % y 0,25 % flebitis . Hubo tres casos de rotura de la fibra ( 0,75 %). Siete casos de TICE ( 1,75 % ) : Tipo I: 6 , Tipo II: 1 . Hubo seis casos ( 1,5 %), con recanalización : VSM : 3, VSm : 1 y perforantes : 2 .

Conclusión:

La ablación con láser endovenoso es un procedimiento eficaz , seguro y altamente tolerado que permite a los pacientes volver a su rutina diaria inmediatamente.
Más Información en :
Clínica Dermitek
Paseo de Uribitarte 11-12
48001, Bilbao, Bizkaia

Teléfono: 94 401 01 10
Email: dermitek@dermitek.com

Ultimos Artículos

En la misma categoría

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Hola, soy el Dr. Ricardo Rincón, médico de la Clínica Dermitek. Si estás viendo este vídeo, seguramente llevas tiempo con ese problema de varices en tus piernas, con síntomas que te molestan o con bultos que te parecen antiestéticos. Es posible que hayas consultado en...

Tratamiento de varices con espuma: ¿en qué casos es recomendable?

Tratamiento de varices con espuma: ¿en qué casos es recomendable?

Hola, soy el doctor Azpiazu, médico de la Clínica Dermitek. Hoy quería hablaros del tratamiento de las varices con espuma. ¿Qué es la espuma? La espuma no deja de ser una sustancia que se mezcla, que generalmente es el polidocanol, una sustancia como jabonosa, que la...

error: Alerta: Contenido protegido !!