Tratamiento de varices con láser endovenoso. Guía para el paciente

por | Jun 28, 2013 | Varices, Tecnología Láser | 0 Comentarios

El tratamiento de varices con láser endovenoso no requiere anestesia general y se realiza en la clínica en menos de 2 horas y sin cirugía, por lo que el/la paciente no requiere mucha preparación. Descubre el proceso completo en este post.

El tratamiento de varices sin cirugía con láser, pretende cerrar la vena enferma desde dentro, sin sacarla o extraerla. El cierre de la vena de esta manera estimula al cuerpo para redireccionar la sangre a través de las venas sanas, y da como resultado una mejor circulación y un aspecto más atractivo en las piernas.

Antes del procedimiento, el doctor/la doctora de la clínica Dermitek llevará a cabo una evaluación exhaustiva que incluye un historial médico y familiar.

Le realizará preguntas acerca de los síntomas que está experimentando, así como algunas cuestiones de estilo de vida para ayudar a evaluar el riesgo de tener varices en el futuro. El doctor/la doctora de la clínica Dermitek determinará la vena o venas a tratar, y le explicará el procedimiento de tratamiento. Durante el tratamiento, se utilizará el calor de un haz de láser para cerrar y sellar las venas que tienen el problema, de forma permanente. Para tratar las venas más profundas, el láser endovenoso irá guiado con ecografía Doppler, lo que permite al doctor/la doctora de la clínica Dermitek tratar venas que no son visibles desde la superficie.

Solemos combinar este tratamiento con con espuma guiada por ecografía en la misma sesión, para conseguir resultados más efectivos con menos sesiones.

 

¿Qué es y para qué se utiliza la Escleroterapia con espuma guiada por ecografía (EEGE)?

Consiste en inyectar con una aguja fina una sustancia (polidocanol) que se mezcla con aire ambiente o con CO2 O2 para hacer la espuma. Esta espuma daña y sella las venas enfermas donde se inyecta.

Con el ecógrafo doppler primero podremos saber si las venas están enfermas o no, la dirección de la sangre para saber en que zona de la vena debemos iniciar el tratamiento, y por último podremos visualizar en la pantalla como entra la fina aguja en la vena y como se distribuye la espuma por el sistema circulatorio al inyectarla.

 

Qué esperar durante y después del tratamiento con láser endovenoso

Se utilizará anestesia local, pero todavía se puede sentir una ligera sensación de ardor cuando se aplica el láser. Después del procedimiento, puede haber algo de enrojecimiento o hinchazón, pero estos síntomas se resuelven en 48 horas.

Después de un breve descanso, usted será capaz de volver a su casa andando tras finalizar el tratamiento e incorporarse a su actividad habitual inmediatamente.

Su doctor/la doctora de la clínica Dermitek puede recomendarle que use medias de compresión durante un par de semanas después del procedimiento y hasta su posterior cita de seguimiento y valoración.

Las medias de compresión ayudan a asegurar que la vena cerrada se mantenga cerrada, y también ayuda a estimular el cuerpo para redireccionar la sangre rápidamente a otras venas en la zona tratada.

 

¿Son los efectos del tratamiento de varices con láser son permanentes?

Sí, son permanentes. Sin embargo, el tratamiento con láser no puede garantizar que no desarrollará nuevas arañas vasculares o venas varicosas en el futuro, especialmente si usted es parte de un grupo de alto riesgo.

Usted está en riesgo si tiene más de 50 años de edad, si usted tiene un historial familiar de enfermedad de las venas, y si usted tiene sobrepeso u obesidad.

Las personas que deben pasar largos períodos de tiempo de pie tienen también mayor riesgo. Si este es el caso, el doctor/la doctora de la clínica Dermitek puede recomendar cambios en el estilo de vida que pueden ayudarle a reducir el riesgo de desarrollar varices en el futuro.

Pídanos una cita sin compromiso en Clínica Dermitek, teléfono: 94 401 01 10.

Ultimos Artículos

En la misma categoría

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Hola, soy el Dr. Ricardo Rincón, médico de la Clínica Dermitek. Si estás viendo este vídeo, seguramente llevas tiempo con ese problema de varices en tus piernas, con síntomas que te molestan o con bultos que te parecen antiestéticos. Es posible que hayas consultado en...

Tratamiento de varices con espuma: ¿en qué casos es recomendable?

Tratamiento de varices con espuma: ¿en qué casos es recomendable?

Hola, soy el doctor Azpiazu, médico de la Clínica Dermitek. Hoy quería hablaros del tratamiento de las varices con espuma. ¿Qué es la espuma? La espuma no deja de ser una sustancia que se mezcla, que generalmente es el polidocanol, una sustancia como jabonosa, que la...

error: Alerta: Contenido protegido !!