¿Qué son los alimentos transgénicos?

por | Jul 30, 2014 | Noticias Dermitek, Corporal, Otros | 0 Comentarios

Un alimento transgénico es el obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una serie de características deseadas en pro de su valor nutricional, aspecto, posibilidades de conservación o resistencia frente la acción de insectos o microorganismos, o mayor resistencia a herbicidas, entre otras.

La ingeniería genética es capaz de mejorar el rendimiento productivo por superficie cultivada y aportar un valor añadido a los nuevos alimentos, pero también supone un riesgo para la biodiversidad, la autosuficiencia de la agricultura tradicional, la posible aparición de alergias inesperadas, la resistencia a algunos antibióticos, la contaminación de cultivos tradicionales, etc.

El principio de seguridad y el de equivalencia nutricional hacen que algunos países solo estén autorizando estos cultivos para consumo animal (maíz, soja). Países como Austria, Francia, Grecia, Hungría, Alemania y Luxemburgo prohíben la presencia de transgénicos en los cultivos y en la alimentación.

En España la presencia de más de un 0,9% de OMG (organismo modificado genéticamente) en un alimento exige su indicación en la etiqueta.

El campo de los OMG necesita demostrar que los transgénicos no son tan dañinos como se cree. De momento, lo más oportuno es seguir primando los cultivos tradicionales.

Para saber más de este apartado conviene consultar la 5ª edición (actualizada el 20 de enero de 2014) de la guía Roja y Verde de los transgénicos de Greenpeace.

En esta guía, se recogen dos listas de marcas, productos y fabricantes situados en rojo o en verde en función de su política en materia de transgénicos.

¿Qué significa esta guía elaborada por Greenpeace?

  • Lista VERDE Incluye aquellos productos cuyos fabricantes han garantizado a Greenpeace que no utilizan transgénicos –ni sus derivados– en sus ingredientes o aditivos.
  • Lista ROJA Incluye aquellos productos para los cuales Greenpeace no puede garantizar que no contengan transgénicos.

Aclaración Importante: cuando leemos en una etiqueta “almidón modificado” se hace referencia a una transformación físico-química, sin relación con los transgénicos.

Fuente: Dr. Javier Aranceta Batrina. www.nerea.net
Foto: Fotolia.com

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

El Coolsculpting, también conocido como criolipólisis, es un revolucionario tratamiento no invasivo que permite eliminar la grasa localizada de manera efectiva y segura, sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. En Dermitek, somos expertos en esta innovadora...

Liquen escleroso vulvar: qué es y tratamiento

Liquen escleroso vulvar: qué es y tratamiento

El liquen escleroso vulvar es una condición inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a la zona genital femenina. Si bien puede presentarse a cualquier edad, es más común en mujeres posmenopáusicas. Aunque su causa exacta se desconoce, se cree que...