Los insectos, como los mosquitos, piojos, garrapatas, pulgas, abejas, avispas, chinches, y viven en todo el mundo. Se pueden encontrar en ciudades y zonas rurales, al aire libre o dentro de cualquier tipo de casa, vivienda o refugio.
Dado que los insectos viven en todas partes, las mordeduras y picaduras de insectos son muy comunes. Las mordeduras y picaduras de insectos pueden ser muy dolorosas, pueden causar ampollas o necrosis (muerte del tejido), y que puede causar reacciones alérgicas.
La mayoría de la gente tiene reacciones leves ante las picaduras de mosquitos, pero algunas personas desarrollan graves reacciones alérgicas que requieren de un tratamiento de emergencia.
Medidas preventivas para evitar las picaduras:
- Use repelente de insectos, especialmente de noche.
- Use pantalones largos y camisas de manga larga al anochecer y al amanecer, cuando son más comunes los insectos.
- Evite pararse cerca de los lugares en los que anidan como por ejemplo piscinas con agua estancada, tachos de basura y jardines donde las flores estén en pleno desarrollo.
- No deje comida, bebidas ni basura sin cubrir.
- Quitar el agua estancada.
- Mantener limpias las zonas interiores.
- Tenga cuidado cerca de las colmenas, nidos de avispas, hormigueros y en áreas infestadas.
Primeros auxilios:
– Si una persona recibe muchas picaduras y las picaduras están en la boca o en la garganta o la persona nota que la garganta se le hincha y que respira con dificultad, hay que acudir inmediatamente a urgencias o llamar al 112.
– Quitar rápidamente cualquier resto de aguijón de la abeja en la piel.
– Lavar la zona con agua y jabón.
– Tenga cuidado al quitar la garrapata, para no dejar ningún resto en la piel.
– Aplicar hielo en el área para aliviar el dolor.
Fuente: JAMA Network