Consejos para disminuir al máximo disgustos y complicaciones relacionadas con la cirugía de aumento mamario

por | Oct 8, 2011 | Cirugía Estética, Corporal | 0 Comentarios

doctor bejar

Dr. Jose Manuel Bejar. Clínica Dermitek

Dr. Jose Manuel Bejar. Clínica Dermitek
Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética

Debido a que la reciente noticia de la detención de un individuo que realizaba aumentos mamarios a domicilio, ha creado una importante inquietud social, me veo casi en la obligación de intentar tranquilizar a las personas que están pensando en realizarse un aumento de pecho.

Haz click en este enlace si quieres ver la noticia en el periódico “EL Correo”

Lo primero que hay que decir es que es un procedimiento QUIRURGICO. Esto significa que como mínimo hay un daño a la integridad del paciente (CICATRIZ resultante de la vía por donde se introduce la prótesis). Además requiere la utilización de productos que eviten el dolor derivado de la realización del procedimiento (ANESTESIA) y aparatos que mantengan a la paciente controlada y en óptimas condiciones durante todo el proceso (RESPIRADORES, MONITORES CARDIACOS, etc.).

De lo anterior se deduce que el aumento mamario se debe realizar DENTRO DE UN QUIROFANO, que se debe encontrar ubicado dentro de una CLINICA, y a su vez la Clínica debe tener todos los permisos gubernamentales pertinentes y pasar las inspecciones periódicas de los departamentos de Sanidad correspondientes.

A esto hay que añadir que nadie esta libre de padecer un mal resultado después de una cirugía, y para lograrlo hay que ponerse en manos de personal médico adecuadamente entrenado. La única forma de garantizar esto es ponerse en manos de médicos que tengan la titulación oportuna para la actividad que desarrollan, que en el caso que nos ocupa es la titulación de CIRUGIA PLASTICA, ESTETICA Y REPARADORA. La forma mas fácil de comprobar el título de un medico es: llamar al Colegio de Médicos de cada provincia, donde es obligación facilitar el listado de de médicos de la especialidad requerida o la titulación oficial que figura en la ficha de cada médico colegiado.

Además para el resultado definitivo existen más variables importantes como el tipo de prótesis implantada, la técnica empleada, etc. Pero esto en definitiva es responsabilidad del cirujano.

El aumento de mama es la intervención quirúrgica que mas veces realizamos los Cirujanos Plásticos, a pesar de no estar exenta de problemas, incluso en las mejores manos.

Por todo ello, esta intervención debe realizarse por un Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y dentro de un quirófano que este ubicado dentro de las instalaciones de una Clínica con las autorizaciones oportunas.

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

Coolsculpting: Esculpe tu figura sin cirugía

El Coolsculpting, también conocido como criolipólisis, es un revolucionario tratamiento no invasivo que permite eliminar la grasa localizada de manera efectiva y segura, sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. En Dermitek, somos expertos en esta innovadora...

Liquen escleroso vulvar: qué es y tratamiento

Liquen escleroso vulvar: qué es y tratamiento

El liquen escleroso vulvar es una condición inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a la zona genital femenina. Si bien puede presentarse a cualquier edad, es más común en mujeres posmenopáusicas. Aunque su causa exacta se desconoce, se cree que...