Liquen escleroso y atrófico. Tratamiento con láser CO2

por | Jul 17, 2019 | Ginecología Estética | 12 Comentarios

El liquen escleroso y atrófico es una enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido, que provoca manchas blancas en la piel y hace que la piel parezca más delgada y endurecida de lo normal. Suele afectar a la zona de los genitales, aunque lo podemos encontrar en otras localizaciones.

Esta enfermedad afecta a la calidad de vida de l@s pacientes.

¿A quién afecta el liquen escleroso y atrófico?

Afecta a mujeres, aunque también puede afectar a hombres, desde jóvenes a mayores.

En el caso de las mujeres, es habitual que el diagnóstico se retrase años porque se piensa que son síntomas normales de la menopausia. Hasta ahora los tratamientos se limitaban al uso de lubricantes o cremas de corticoides que no siempre logran controlar los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del liquen escleroso y atrófico son:

    • Placas blancas y endurecidas que pueden afectar a los labios menores, labios mayores, clítoris e introito vaginal. Puede llegar hasta el área perianal pero nunca afecta el interior de la vagina.
    • Engrosamiento de labios menores.
    • Estrechamiento de la entrada vaginal.
    • Picor, ardor o dolor en el área genital.
    • Molestias al orinar.
    • Relaciones sexuales dolorosas.
    • Fisuras, erosiones, heridas.



1ª CITA MÉDICA GRATIS


En los hombres, suele afectar al glande y al prepucio. Los síntomas más frecuentes son el picor y la aparición de placas blancas o inflamatorias (en el glande o el interior del prepucio) que tienden en ocasiones a estrechar la piel prepucial, produciendo fimosis.

Clínica Dermitek, liquen escleroso y atrófico, tratamiento.

¿Cómo se diagnostica?

Además de la historia clínica y el examen físico, en algunos casos se necesita realizar una biopsia.

¿Hay que realizar un seguimiento?

Es importante realizar un correcto seguimiento por parte del dermatólog@, con revisiones periódicas, pues la enfermedad puede ir a más. Un pequeño porcentaje puede derivar en cáncer con los años.

¿Cómo se trata?

Lo más importante es realizar un tratamiento lo antes posible (atención temprana), ya que de esta manera disminuye el riesgo de secuelas.

Como tratamiento de primera línea se utilizan los corticoides en crema, como clobetasol u otros corticoides. 

Tratamiento con láser CO2

En los últimos años se han descrito casos de mejora del liquen escleroso y atrófico con láser.

Llevamos ya 2 años tratando el liquen escleroso y atrófico con láser CO2 fraccionado en Dermitek Bilbao con muy buenos resultados. Dichos resultados se han publicado en una revista dermatológica y presentados en reuniones y congresos. Queremos demostrar de forma más objetiva en un estudio cómo con el tratamiento podemos mejorar no sólo la enfermedad si no también la calidad de vida de nuestras pacientes.

Se trata de un estudio preliminar, por lo que aún no podemos extraer conclusiones firmes, pero es una alternativa a las cremas en la que tenemos esperanza.

 


1ª CITA MÉDICA GRATIS

* Los campos son necesarios para ponernos en contacto contigo

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Láser CO2 para tratar la Sequedad Vaginal

Láser CO2 para tratar la Sequedad Vaginal

La sequedad vaginal o atrofia vaginal ocurre cuando los tejidos de la vagina no están bien lubricados. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas más habituales son: sensación de quemazón, irritación o picor en la zona genital, y, sobre todo, dolor o ardor al mantener...

Comunicado de la Agencia FDA americana sobre el láser vaginal

Comunicado de la Agencia FDA americana sobre el láser vaginal

He leído con interés el reciente comunicado de la Agencia FDA americana (Food and Drug Administration) sobre el láser vaginal. En él, la agencia quiere advertir que el láser está aprobado para tratamiento del cáncer ginecológico pero que no está aún aprobado para...