Dermatitis seborreica

por | Oct 26, 2011 | Dermatología, Otros | 58 Comentarios

Enfermedades de piel que empeoran en otoño

La dermatitis seborreica es una de las enfermedades de la piel más frecuentes. Es fundamentalmente un problema estético y habitualmente se puede tratar fácilmente.

La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica en la que se produce inflamación en aquellas zonas de la piel con mayor número de glándulas sebáceas, las glándulas “grasas“ de la piel. Las zonas más comunes de afectación son lados de la nariz, las cejas, detrás de las orejas, zona media del pecho (“área de la corbata”) y el cuero cabelludo. La piel afectada es roja y está cubierta por una escama blanco-amarillenta de apariencia grasa. Puede o no picar un poco.

Cuando la dermatitis seborreica afecta el cuero cabelludo se le llama comúnmente caspa y consiste en una excesiva descamación del cuero cabelludo.

La dermatitis seborreica se ve más a menudo en 3 grupos de edad :

  • Infancia (de 2 a 12 semanas de vida) a menudo consistente en “costra láctea” en la cabeza.
  • Edad media (30 a 50 años).
  • Ancianos.

Sin embargo, puede ocurrir a cualquier edad.


1ª CITA MÉDICA GRATIS


La dermatitis seborreica de la infancia habitualmente desaparece sin tratamiento hacia los 8 a 12 meses de edad. Cuando la dermatitis seborreica aparece en otras edades puede aparecer y desaparecer sola sin tratamiento pero hay brotes frecuentes (empeoramientos y mejorías).

En general no hay riesgo de tener otras enfermedades de piel u otros órganos. Además, nunca progresa a cáncer de piel. Las situaciones como el ingreso prolongado en hospitales, las enfermedades neurológicas y el stress excesivo aumentan los brotes de esta enfermedad aunque no sea su causa. La dermatitis seborreica tiene mayor incidencia en pacientes con enfermedad de Parkinson o tras un “ictus”.

En la gran mayoría de los pacientes no es necesario hacer análisis de sangre, orina ó pruebas alérgicas. En casos excepcionales que no responden a ningún tratamiento puede ser necesario realizar una biopsia u otros análisis para excluir la posibilidad de otra enfermedad.

No hay forma de prevenir los brotes o recurrencias de la dermatitis seborreica. El tratamiento debe hacerse de nuevo en cada brote siempre que sea un problema estético o si hay síntomas locales (por ejemplo, picor) significativos. El sol mejora esta dermatitis pero no debe usarse como tratamiento pues produce cáncer de piel en la cara a largo plazo. Por ello, en verano la dermatitis seborreica mejora y empeora de nuevo al quitarse el sol en otoño.

dermatitis seborreica en el entrecejo

La dermatitis seborreica tiene tratamiento. Sin embargo puede reaparecer periódicamente y requerir volver a tratarla si es molesta. Uno de los métodos más efectivos de tratamiento es la aplicación de una crema de corticoide de baja potencia en las áreas de piel afectadas. Son eficaces pero no pueden usarse durante un tiempo prolongado. Su médico puede aconsejarte un plan “de choque” y otro “de mantenimiento”. Hay cierta evidencia de la que la dermatitis seborreica podría ser causada por un tipo de hongo. Por ello, algunas cremas antifúngicas (anti-hongos) pueden ser beneficiosas, bien por sí solas o combinadas con una crema de corticoide. Las cremas antifúngicas tienen la ventaja de que pueden aplicarse durante más tiempo que las de cortisona. Además, existen algunas cremas hidratantes libres o bajas en grasas (“oil-free”) que calman y mejoran el aspecto de la piel descamada. Se pueden utilizar a diario después de la ducha. La combinación de todo ello personalizadamente suele dar los mejores resultados.

El tratamiento del cuero cabelludo es con el uso frecuente de champús “anticaspa”. Algunos de los champús más efectivos contienen sustancias como el tar, piritiona de zinc, sulfuro de selenio, azufre y/o ácido salicílico. Además, algunos pacientes con dermatitis seborreica del cuero cabelludo pueden necesitar aplicar preparados de cortisona más potentes (generalmente en forma de loción) durante algunos brotes fuertes.

Por último, no hay evidencia clara de que ningún alimento perjudique o cause esta enfermedad por lo que no hay una dieta recomendada. La dermatitis seborreica no responde al tratamiento con láser o luz pulsada. En Dermitek Bilbao hemos realizado algunos estudios en el pasado sin buen resultado. Ánimo, es una enfermedad pesada pero no desesperéis, siempre se puede mejorarla mucho.
dermatitis seborreica en la nariz
Nuestras dermatólogas pueden ayudarte con tu caso y pautarte un tratamiento para mejorar la dermatitis.




1ª CITA MÉDICA GRATIS

* Los campos son necesarios para ponernos en contacto contigo

Ultimos Artículos

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...

En la misma categoría

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Qué son los polinucleótidos y qué beneficios tienen

Los polinucleótidos (PN) son cadenas biológicas compuestas por nucleótidos, los cuales actúan como bloques estructurales fundamentales del ADN y ARN. En el ámbito de la medicina regenerativa y estética, estos compuestos han demostrado tener múltiples aplicaciones...

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Diles adiós a las arrugas del entrecejo | Cómo eliminar arrugas

Las arrugas del entrecejo, esas líneas verticales que se forman entre las cejas, pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado, enojado o envejecido. Afortunadamente, en Dermitek contamos con soluciones dermatológicas de vanguardia para suavizar o eliminar estas...