Contacto con plantas venenosas (algunas hiedras venenosas y otras)

por | Ago 15, 2011 | Corporal, Dermatología, Noticias Dermitek, Otros | 0 Comentarios

Dra Nerea Landa, dermatóloga. Ahora con el buen tiempo aprovechamos a realizar más actividades al aire libre y en un entorno natural lo que nos hace más propensos a encontrarnos con plantas venenosas. El contacto con algunas plantas causa enrojecimiento, hinchazón en la piel, ampollas y picor intenso durante días o semanas después del roce con ellas. Esto se debe a que algunas plantas producen sustancias que causan reacciones alérgicas en la piel.

Para evitar entrar en contacto con este tipo de plantas es recomendable si se va al monte o al campo utilizar ropa protectora fresca pero que cubra las piernas y brazos.

En caso de haber entrado en contacto con plantas venenosas, conviene lavar con agua y jabón inmediatamente la zona después de la exposición. Para una erupción leve, puede ser de ayuda tomar duchas frescas, asi como aplicarse crema de cortisona 2 veces al día, unos 3-5 días. Para sarpullidos graves o erupciones cutáneas intensas que afectan la cara, los ojos o los genitales, es necesario acudir a un médico pues puede requerir corticoides orales y antihistamínicos.

Ultimos Artículos

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Hola, soy el Dr. Ricardo Rincón, médico de la Clínica Dermitek. Si estás viendo este vídeo, seguramente llevas tiempo con ese problema de varices en tus piernas, con síntomas que te molestan o con bultos que te parecen antiestéticos. Es posible que hayas consultado en...

En la misma categoría

error: Alerta: Contenido protegido !!