¿Cómo tratar una quemadura solar?

por | Ago 17, 2011 | Dermatología, Corporal, Otros | 4 Comentarios

Dra Nerea Landa, dermatóloga. Desde que se produce el daño por efecto del sol hasta que el daño se hace visible, pueden transcurrir hasta 24 horas. Existen varios tipos de quemaduras. Los dos más comunes son quemaduras de primer grado y las quemaduras de segundo grado.

Las de primer grado causan enrojecimiento y sanan, de manera general, con descamación de la piel, en unos días. Éstas pueden ser dolorosas y se tratan mejor con baños de agua fría y cremas hidratantes o cremas de cortisona de venta en farmacias. Los medicamentos orales antiinflamatorios como el ibuprofeno pueden disminuir el dolor y el malestar asociados con las quemaduras solares”.

Las quemaduras de segundo grado con ampollas pueden ser consideradas una emergencia médica en caso de que una gran zona de la piel se vea afectada. No hay que romper las ampollas. Es conveniente aplicar una crema antibiótica y cubrir la quemadura con una gasa hasta que sanen.

Como ya he escrito en blogs anteriores, ningún fotoprotector puede paliar el efecto de la sobreexposición al sol. La mejor medida contra el cáncer es evitar el exceso de sol, usando ropa siempre que sea posible (camiseta de manga larga, sombrero de ala ancha y gafas de sol) y evitando en la medida de lo posible las horas centrales del día, en las que el ángulo de incidencia solar hace que lleguen mayor número de rayos a la superficie terrestre, especialmente en verano.

Ultimos Artículos

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Hola, soy el Dr. Ricardo Rincón, médico de la Clínica Dermitek. Si estás viendo este vídeo, seguramente llevas tiempo con ese problema de varices en tus piernas, con síntomas que te molestan o con bultos que te parecen antiestéticos. Es posible que hayas consultado en...

En la misma categoría

Especial dermatitis en estado de alerta por Coronavirus

Especial dermatitis en estado de alerta por Coronavirus

La dermatitis o eczema de manos es un problema de la piel molesto. Puede tener diferentes causas, aunque las más frecuente es la irritativa, muchas veces en relación con el lavado frecuente de manos. Los síntomas más comunes de la dermatitis son el enrojecimiento de...

Cómo eliminar las queratosis seborreicas con láser

Cómo eliminar las queratosis seborreicas con láser

Las queratosis seborreicas son lesiones de tono marrón, ligeramente abultadas, que se presentan como si estuvieran colocadas o “pegadas” encima de la piel y que al rascarlas desprenden ligeras escamas. Aparecen poco a poco y tienden a agrandarse y a multiplicarse en...

error: Alerta: Contenido protegido !!