Alergia al sol: qué es y cómo prevenirla

por | Mar 29, 2011 | Dermatología, Corporal, Otros | 0 Comentarios

Dra Nerea Landa. Con los primeros soles de primavera empiezan las alergias al sol (erupción polimorfa lumínica (EPL)). Ésta se presenta en forma de sarpullido que normalmente aparece pocas horas después de la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol o de solariums artificiales. Se presenta como una erupción roja que pica mucho en escote, cara, brazos, piernas, incluso con hinchazón y afecta a una zona o varias. Sin tratamiento, puede tardar semanas en desaparecer.

Esta erupción, surge típicamente con los primeros rayos del sol, en personas que durante el invierno se han expuesto poco o nada al sol y que tienen la piel blanca. Ocurre casi siempre por ir a tomar el sol a las horas del mediodía, cuando el sol es muy intenso. Puede reaparecer la siguiente primavera después de un invierno sin exponerse al sol.

¿Cómo podemos prevenirla?

Es conveniente comenzar a exponerse al sol las primeras veces siempre después de las 4 de la tarde o antes de las 11 de la mañana, muy poco a poco. Y siempre con un protector solar de índice 30 o mayor, aplicado con una capa gruesa (que quede blanco). El protector se debe dar 30 minutos antes de ir a tomar el sol y repetir cada 2 horas o después del baño o sudar mucho. Es muy aconsejable utilizar ropa protectora al mediodía, sombrero de ala ancha, y una sombrilla cuando se va a la playa.

En cuanto al tratamiento, se suele emplear una crema de cortisona (existen muchas marcas de acción similar en las farmacias) o un antihistamínico (Cetirizina, Ebastina, Loratadina y otros). En casos severos, y bajo prescripción médica, se puede recurrir a un corticoide por vía oral (Dacortin, Prednisona 30-60 mg al día), ya que ayuda a curar mucho antes.

Ultimos Artículos

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Opciones para el tratamiento de varices gruesas

Hola, soy el Dr. Ricardo Rincón, médico de la Clínica Dermitek. Si estás viendo este vídeo, seguramente llevas tiempo con ese problema de varices en tus piernas, con síntomas que te molestan o con bultos que te parecen antiestéticos. Es posible que hayas consultado en...

En la misma categoría

Especial dermatitis en estado de alerta por Coronavirus

Especial dermatitis en estado de alerta por Coronavirus

La dermatitis o eczema de manos es un problema de la piel molesto. Puede tener diferentes causas, aunque las más frecuente es la irritativa, muchas veces en relación con el lavado frecuente de manos. Los síntomas más comunes de la dermatitis son el enrojecimiento de...

Cómo eliminar las queratosis seborreicas con láser

Cómo eliminar las queratosis seborreicas con láser

Las queratosis seborreicas son lesiones de tono marrón, ligeramente abultadas, que se presentan como si estuvieran colocadas o “pegadas” encima de la piel y que al rascarlas desprenden ligeras escamas. Aparecen poco a poco y tienden a agrandarse y a multiplicarse en...

error: Alerta: Contenido protegido !!